Últimas Noticias

Noticias Populares

Enter your email address below and subscribe to our newsletter
El sector terciario, impulsado por el comercio y el turismo, lidera el crecimiento económico en México.
En el segundo trimestre de 2024, México ha demostrado una notable fortaleza económica con un crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.1%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El motor principal de este crecimiento ha sido el sector terciario, que incluye comercio, servicios y turismo, con un incremento destacable del 1.7%. Este avance refleja una recuperación en el consumo y un renovado dinamismo en la industria turística del país.
Por otro lado, las actividades secundarias, vinculadas a la industria, mostraron una leve subida del 0.5%, mientras que el sector primario, centrado en la agricultura, enfrentó una disminución del 2.2% anual.
Los analistas financieros de Citibanamex y Banorte habían anticipado una desaceleración económica debido a la persistente inflación y la debilidad de la economía estadounidense. Sin embargo, expertos de CIBanco sugieren que el aumento del gasto público relacionado con el periodo electoral y la finalización de importantes proyectos de infraestructura podrían haber jugado un papel clave en el reciente crecimiento del PIB.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que México podría ver un crecimiento económico entre 2.5% y 3.5% este año. Según Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, este aumento será impulsado por un mayor consumo interno, la finalización de proyectos de infraestructura y una creciente demanda externa, especialmente desde Estados Unidos.
Comparado con el primer trimestre del año, el PIB mostró un modesto aumento del 0.2%, con incrementos en los sectores secundario y terciario de 0.3%, mientras que el sector primario sufrió una caída del 1.7%.