¡Alerta Global! ONU Lanza Un SOS Sobre el Desbordamiento del Pacífico y el Futuro de Nuestros Mares”
Comparte
En una dramática advertencia desde Tonga, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha elevado el nivel de alarma global al declarar que el océano Pacífico está “desbordándose”, poniendo en grave peligro a las islas de la región y demandando una respuesta urgente del mundo entero.
La ONU ha lanzado una advertencia urgente al mundo sobre los peligros inminentes que enfrenta el Pacífico debido al aumento del nivel del mar, que supera la media global. En una declaración impactante desde Tonga, António Guterres, Secretario General de la ONU, ha descrito la crisis como una “catástrofe mundial” que requiere una acción inmediata.
Durante el Foro de las Islas del Pacífico en Nukuʻalofa, Guterres hizo un llamado a la acción global con el mensaje “Save Our Seas” (Salvemos nuestros mares), instando a un incremento masivo en la financiación y el apoyo a las naciones insulares en grave riesgo debido al cambio climático inducido por el hombre.
“Estamos viendo cómo el océano se desborda“, advirtió Guterres. “Este es un desastre creado por la humanidad, una crisis que se intensificará a una escala casi inimaginable sin una intervención urgente“.
La alerta de Guterres coincide con la publicación de dos informes de la ONU que revelan el impacto devastador del cambio climático en el océano Pacífico. Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial, la temperatura de la superficie del mar en el Pacífico suroccidental ha aumentado a un ritmo tres veces superior al promedio global desde 1980. Además, el nivel del mar en la región ha subido casi el doble que la media mundial en los últimos 30 años.
El informe también destaca un aumento en la frecuencia y la intensidad de las olas de calor marinas, que han duplicado su frecuencia y se han vuelto más severas y prolongadas. Los océanos han absorbido el 90% del calentamiento global causado por la quema de combustibles fósiles, contribuyendo significativamente al aumento del nivel del mar.
Las islas del Pacífico están experimentando un “triple golpe” de calentamiento de los océanos, subida del nivel del mar y acidificación, lo que está causando daños severos a los ecosistemas, cultivos, fuentes de agua dulce y medios de vida. El informe también menciona que en 2023, 34 fenómenos meteorológicos relacionados con tormentas o inundaciones causaron más de 200 muertes y afectaron a 25 millones de personas en la región.
“Las actividades humanas han debilitado la capacidad del océano para sostenernos y protegernos“, afirmó Celeste Saulo, Secretaria General de la OMM. “El aumento del nivel del mar está transformando a un amigo de toda la vida en una amenaza creciente“.
Un segundo informe de la ONU enfatiza que la crisis climática y la subida del nivel del mar ya no son amenazas futuras, sino realidades inminentes, especialmente para las islas del Pacífico. Aunque estas islas representan solo el 0,02% de las emisiones globales, están extremadamente expuestas, con una elevación media de apenas 1 o 2 metros sobre el nivel del mar.
Si el calentamiento global continúa a un ritmo de 3 °C por encima de los niveles preindustriales, se prevé que las islas del Pacífico enfrenten al menos 15 centímetros adicionales de subida del nivel del mar para 2050 y más de 30 días de inundaciones costeras al año.
Ambos informes hacen un llamado a los líderes mundiales para mejorar los sistemas de alerta temprana, aumentar significativamente la financiación para la resiliencia y adaptación, y reducir drásticamente las emisiones para mantener el calentamiento global dentro del límite crítico de 1,5 °C.
Guterres concluyó con una advertencia contundente: “La crecida de los mares viene a por todos nosotros. El mundo debe mirar al Pacífico y escuchar a la ciencia… si salvamos el Pacífico, también nos salvaremos a nosotros mismos“.